La Municipalidad de Maipú entregó materiales de trabajo para las inferiores a las tres instituciones del departamento que militan en la Liga Mendocina. El intendente Alejandro Bermejo se hizo presente y dio los elementos al Deportivo Maipú, Gutiérrez y Luzuriaga.
Felices, cómo no podía ser de otra manera. Los niños que se reunieron en la sede de la “V” estaban más que radiantes. ¿El motivo? La Municipalidad de Maipú entregó materiales para las inferiores del Deportivo Maipú, Gutiérrez y Luzuriaga. Los chicos ya tienen camisetas, pelotas y conos nuevos para entrenar.
Las instituciones son beneficiarias del programa “PAR” (Participación Activa y Responsable) lanzado por el departamento de Maipú. En él, la ciudadanía elige proyectos para luego destinar un porcentaje del presupuesto anual, ya sea en salud, educación, deporte u otra rama para el bien común.
Con la presencia del intendente Alejandro Bermejo, las instituciones recibieron un monto de $3.000 cada una, traducido en elementos de trabajo para las inferiores. De esta forma, cada club se llevó 20 colchonetas, 70 metros de soga, un juego de camisetas infantiles, un juego de camisetas juveniles, 20 conos de 25 cm, 20 conos de 50 cm y 10 pelotas.
El municipio, además de dar la primera y la segunda parte del PAR, se encarga de pagar todas las planillas de las inferiores de los tres clubes, labor que ya se comprometió a repetir en 2011. Solo debe entregar la tercer y última parte del programa.
Según afirmaron referentes de los tres clubes, sin el apoyo de la municipalidad es imposible continuar con los proyectos de inferiores, ya que los costos son muy altos. Si la institución no tiene cancha propia para el fin de semana, sale 800 pesos abrir una, entre el alquiler, el médico, el refrigerio y la planilla.
En el acto realizado en la sede del club Luzuriaga, estuvieron presentes autoridades de la municipalidad, encargados del programa PAR y dirigentes de las tres instituciones. Además, cerca de 30 niños se acercaron para recibir los elementos entregados por el municipio.
Testimonios
Alejandro Bermejo, intendente de Maipú, mencionó que “esta contribución es apostar al deporte, a las instituciones y a los clubes a partir de los más pequeños. Entendemos que debemos trabajar fuertemente con los más chicos y este es el camino, con tareas de deporte, en materia de salud y educación. También hay que pedirles la colaboración permanente a todos los clubes y a todos los vecinos que trabajemos en conjuntos estos procesos de integración”.
Además, el mandatario afirmó que “nos pudimos juntar con los tres clubes y se puede convivir, se pueden llevar programas en conjunto con la participación de los vecinos, donde nos dicen qué hacer con nuestros recursos. Entre las tres inferiores pudimos lograr este objetivo, donde nosotros somos la herramienta y el instrumento para llevar a cabo sus sueños”.
“Esto es un proyecto a futuro, es apostar a la construcción de una sociedad que sea más igualitaria, más solidaria, donde podamos hablar a partir de la tolerancia y del respeto. Hoy estos valores están en el costado, o se quedaron en el camino, y hay que reconstruirlos. Hay que apostar a futuro a partir de los más pequeños”, finalizó Bermejo.
Orlando Di Guiseppe, presidente de Luzuriaga, admitió que “esto es un logro que hace el departamento. Es muy importante porque tenemos chicos con pocos ingresos y el club hace las veces de padres. Si no fuera por la Municipalidad, nosotros hubiéramos dejado de lado el fútbol, porque si bien Luzuriaga es un club deportivo, toda la vida fue un club de futbol. Tendríamos que haber reducido la cantidad de chicos que participen en la Liga y nos limitaríamos a torneos con menos exigencias”
Mario Rodríguez, presidente de Gutiérrez Sport Club acotó que “hoy nos sentimos acompañados por la Municipalidad, nos dan ganas de emprender cosas con los chicos. Si no estuviera, se haría todo muy difícil. Además, desde los clubes estamos impulsando “la no violencia”. Compartimos momentos con los dirigentes de las demás instituciones, los chicos mezclados con sus camisetas es un ejemplo para los mayores de cómo debemos comportarnos. En la actualidad no se puede hacer eso, lamentablemente no sé por qué no podemos compartir ideas con gente que tiene ideas deportivas distintas a las de uno”.
Arturo Lucero, que apoya a la Comisión del Fútbol de Inferiores del Dep. Maipú, dijo que “la idea es continuar un proceso en el club que viene hace cuatro años, donde venimos trabajando con las inferiores fuertemente. Este es el camino, pero Maipú no lo puede hacer solo, ni Gutiérrez ni Luzuriaga. El Estado se ha hecho presente y apoya la inclusión de los chicos y estamos muy agradecidos. Si bien es una política de Gobierno, lo interesante es que sea un programa estable en el futuro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario