23/11/12

En Córdoba, Talleres eliminó a Gutiérrez de la Copa Argentina

El inicio del partido fue muy parejo, con un Nicolás Arce muy activo para Gutiérrez, pero que liuego de unos minutos, se le vino el aluvión a los de Felipe Canedo.


Un desborde de Fabio Álvarez por izquierda hizo estruendo en la defensa mendocina y por poco estuvo el primero de la T. Y a los 9’, Francés habilitó magistralmente a Aléxis Olivera, que quedó solo dentro del área Celeste, pero la paró mal y se la soplaron de atrás. Gutiérrez casi paga caro sus tempranos errores.

La respuesta del Perro no tardó en llegar, ya que a los 13’, Andrada tuvo el primero luego de un tiro libre, pero la pelota se desvió en un defensor cordobés y no hubo grito de gol.

Sin embargo los sustos no paraban, porque Chitzof sorprendió de afuera a los 16’ y la pelota salió besando el palo derecho de Videla. Y como si fuese poco, un minuto después lo tuvo Francés nuevamente, pero Videla la sacó bien abajo. El arquero mendocino ya era figura cuando el partido no pasaba la media hora de juego.

A los 32’, Talleres tuvo la más clara en los pies de Olivera, que quedó solo habilitado tras habilitación de Chitzof y su remate cruzado salió apenas afuera mientras Videla se tiró pero no llegó a cachetearla.

La puntería de Olivera no había sido efectiva, pero tuvo su revancha a los 38’, cuando Emiliano Páez le cometió penal muy dudoso a Elías Bassi y el goleador se hizo cargo de ejecutarlo. El tiro fue a la derecha de Videla y Talleres se encontró con su justificado tanto. Mucho malestar causó que el árbitro Miguel Mazón marcara la pena máxima, debido a que no existió la falta de Emiliano Páez. Fue más exageración que otra cosa, pero el juez compró.

El elenco mendocino respondió con un excelente remate de Falcone luego de una pared con Real, pero Requena se quedó con el grito Celeste. Así se terminó la primera etapa, donde Gutiérrez no le faltó el respeto al equipo cordobés y por eso se fue en desventaja al descanso.

Talleres, fiel a su estilo, comenzó el ST a puro ataque. Y en la primera de cambio, puso el segundo. Dos minutos bastaron para que llegara nuevamente Olivera y definiera casi adentro del Arco luego de un centro desde la derecha.

La T cordobesa se relajó y no tuvo en cuenta la viveza de Nicolás Arce, que con un tiro libre desde treinta metros la clavó al primer palo con complicidad de Requena, que no calculó bien el cachetazo. Descuento Celeste a los 8’ y el partido tomó una temperatura increíble. Bruno Juárez quedó solo abajo del arco dos minutos después y mientras todos cantaban el gol, la pelota salió afuera increíblemente. Era gol, pero insólitamente el ex San Martín la tiró afuera.

Gutiérrez comenzó a inclinar la cancha, pero sin fortuna. Minich tuvo su chance y de contra la agarró Carabajal, que había ingresado a los 20’. El delantero pasó como si nada al Ruli Páez y habilitó a Olivera, que no la supo parar cuando el gol ya era un hecho. Carabajal lo volvió a tener a los 26’ luego de un tiro libre de Becica, pero la pelota salió al lado del primer palo. Los dos ingresados en la T (Becica y Carabajal) fueron fundamentales para lo hecho por el equipo cordobés a posteriori.

El alma y la garra Celeste no podían llegar a coronarse con el gol. Y los goles que no se hacen en un arco, se sufren en el otro. A los 33’ Becica ejecutó un centro perfecto para la entrada de Marcos Carrasco, que le puso la cabeza y puso el 3 a 1.

Gutiérrez tuvo el segundo gol a los 37’, luego de un córner de Arce y un cabezazo de Aizcorbe, pero la pelota fue sacada por Requena en la línea cuando el pueblo cordobés se lamentaba.

La última fue para José Ortíz, que remató cruzado y la pelota se fue afuera. Así se terminó el sueño Celeste en la docta. Gutiérrez dejó una muy buena imagen ante uno de los más grandes equipos del interior del país. La Copa argentina quedó atrás, pero el Perro sigue en carrera en el Argentino B.